(150 horas intensivas)
Desarrollar una comprensión sólida del entorno de terminal en Linux, aprender a navegar por el sistema de archivos, ejecutar comandos fundamentales y adquirir fluidez en la verificación del estado general del sistema.
Administrar usuarios, grupos y permisos en Linux para garantizar la seguridad, el control de acceso y el correcto funcionamiento del sistema.
Gestionar archivos y directorios de manera eficiente y segura, así como comprender, analizar e interpretar archivos de logs del sistema para monitoreo y resolución de problemas.
Comprender y aplicar el protocolo SSH para establecer conexiones seguras, implementar métodos de autenticación y autorización en sistemas remotos y configurar túneles de comunicación para redirección de tráfico.
Realizar conexiones remotas para el intercambio de archivos mediante SCP y Rsync, configurando túneles sobre SSH para garantizar un transporte seguro de datos en entornos de administración de sistemas.
Configurar, gestionar y optimizar el firewall UFW para proteger el servidor frente a accesos no autorizados y controlar el tráfico de red entrante y saliente.
Optimizar el rendimiento de un servidor Linux mediante la configuración de SwapFile y aprender a mitigar ataques de fuerza bruta baneando todo intento no autorizado monitoreando los registros del sistema e interpretandolos.
Instalar y configurar Apache, Nginx, MySQL y MariaDB en un servidor Linux, asegurando la correcta validación, actualización y funcionamiento de los servicios.
Configurar Virtual Hosts en Apache y Nginx para alojar múltiples sitios web en un mismo servidor, optimizando recursos y facilitando la administración de proyectos.
Implementar certificados SSL gratuitos mediante Let’s Encrypt, integrarlos en un servidor web y reforzar la seguridad del sitio con Cloudflare para garantizar disponibilidad y protección contra amenazas comunes.
Desplegar un sitio web estático utilizando AWS S3, configurando permisos, políticas y opciones de accesibilidad, complementado con el uso de EC2 para entornos más completos en la nube.
Comprender el proceso de contenerización de aplicaciones con Docker, utilizar Docker Compose para la gestión de entornos y aprender los fundamentos de la orquestación con Docker Swarm para desplegar servicios de forma escalable y con alta disponibilidad.
Implementar y configurar una red VPN para establecer la comunicación a una red interna empresarial cifrando la comunicación y protegiendo la comunicación frente a accesos no autorizados.
Diseñar y aplicar soluciones de respaldo automatizado utilizando tar y cron, desarrollando scripts en Bash que garanticen la creación, verificación y restauración de copias de seguridad en entornos profesionales.
Instalar, configurar y administrar bases de datos MySQL/MariaDB junto con WordPress, aplicando buenas prácticas de seguridad, optimización y mantenimiento para entornos de trabajo reales.
Implementar Netdata para el monitoreo en tiempo real de servidores e infraestructura de red, identificando métricas críticas (CPU, memoria, red, servicios) y configurando alertas proactivas para anticipar problemas de rendimiento o seguridad.
Este alumno domina:
El alumno puede implementar roles de seguridad, grupos de trabajo y brindar permisos de super-usuario de forma segura para el manejo de sistemas Linux.
Desde Apache, Nginx, AWS y Docker, el alumno comprende la teoria y la práctica para la implementación de sistemas web permitiendo la configuración en entornos de alta disponibilidad.
A traves de actividades de tipo Cloud Computing, el alumno comprendió el funcionamiento de multiples proveedores de servicios en nube, permitiendo la implementación de soluciones.
Tras un análisis en WordPress, el alumno comprende el funcionamiento y configuración de entornos web donde puede implementar herramientas para SEO, monitoreo, seguridad y mejora de rendimiento en multiples sitios.
Implementando NetData el alumno comprende el funcionamiento de las métricas a monitorear para crear sus alarmas personalizadas y emitirlas cuando sea necesario para tomar acción, de igual forma mediante técnicas OSINT identifica riesgos de seguridad para corrección de futuras vulnerabilidades.
Elementos de clase
En cada clase los alumnos resolvían sus dudas y realizaban prácticas adicionales para la compresión del tema
Ver imagen
Cada clase los alumnos poseen notas adicionales de los comandos empleados en cada sesión para practicar
Ver imagen
Toda consulta de dudas adicionales de las clases son atendidas vía WhatsApp de forma privada para mejor atención personalizada.
Ver imagen
Hay sesiones que requieren materiales adicionales para complementar el conocimiento adquirido y se sube para su descarga.
Ver imagen
Como parte del entrenamiento, los alumnos resolvieron CTF donde lograron comprender los riesgos asociados tras malas configuraciones en sistemas Linux elevando privilegios y auditando sesiones de usuarios.
Ver imagen
Se identifican los permisos asociados a archivos del sistema para asegurar gestión de los mismos, bajo creación y agrupación de elementos, clasificando de acuerdo a las necesidades y principios de privilegio mínimo en entornos laborales.
Ver imagen
Con herramientas como NetData, identifican la infraestructura a monitorear, registro de logs, procesos, consumo de memoria, CPU, etc. Identificando KPI´s que permitan emitir alarmas en caso de identificar anomalias en sistemas críticos.
Ver imagen
Mediante herramientas públicas a base de escaneo pasivo OSINT se identifican factores clave a corregir en servidores web con el fin de prevenir vulnerabilidades críticas en sistemas.
Ver imagen
En los temas abordados durante el curso, identifican factores clave de todo sistema Linux con la finalidad de comprender el funcionamiento interno de una red local, temas de Cloud Computing y redes híbridas.
Ver imagen
En Selling One creemos que aprender tecnología debe ser práctico, accesible y directo. Por eso hemos creado una plataforma enfocada en ayudarte a desarrollar habilidades reales que puedas aplicar desde el primer día.
Nuestra especialidad son los cursos técnicos, como administración de servidores Linux, diseñados para principiantes y profesionales que buscan fortalecer su experiencia práctica. No solo enseñamos teoría: te guiamos paso a paso para que configures, administres y optimices entornos reales, como lo harías en un trabajo de TI.
Más que un curso, ofrecemos acompañamiento personalizado, sesiones interactivas y ejemplos del mundo real. Queremos que cada estudiante salga con la confianza de decir:
"Yo puedo administrar un servidor, resolver problemas y aportar valor en cualquier empresa".